Oppenheimer

El 20 de julio se estrena en España “Oppenheimer”, la nueva película de Christopher Nolan (que también firma el guion), protagonizada por Cillian Murphy. Cuenta con un un gran elenco de actores en el reparto: Emily Blunt, Robert Downey Jr., Matt Damon, Florence Pugh, Kenneth Branagh, Rami Malek, Casey Affleck, Josh Hartnett, Jason Clarke y Matthew Modine.  

Según la sinopsis de la película en la página web especializada FilmAffinity (https://www.filmaffinity.com/es/main.html): película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica. Basada en el libro ‘American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer’ de Kai Bird y Martin J. Sherwin.

El Proyecto Manhattan fue un proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial que produjo las primeras armas nucleares, liderado por los Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y de Canadá. Desde 1942 hasta 1946, el proyecto estuvo bajo la dirección del mayor general Leslie Groves, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, mientras que el físico Robert Oppenheimer fue el director del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en el que se diseñaron las propias bombas nucleares. La bomba atómica desencadena sin control el poder del núcleo de los átomos, liberando kilotones de energía a partir de un poco de uranio o plutonio. Un somero vistazo a la lista de publicaciones de Oppenheimer muestra que desde 1926 hasta 1942 escribió 64 artículos, ninguno entre ese último año y 1945, y solo cinco a partir de 1946. La Big Science, la ciencia que reúne en proyectos de investigación centenares de científicos y técnicos y que requiere de enormes recursos económicos, la ciencia que cuenta entre sus elementos, además de los puramente científicos otros relacionados con la política, la industria y la economía, necesita de «Oppenheimers». En el verano de 1942, Oppenheimer organizó un encuentro en Berkeley para explorar los aspectos teóricos de las explosiones nucleares; entre los participantes se encontraban Hans Bethe, John van Vleck, Edward Teller, Robert Serber y Felix Bloch. De hecho, entre los que estuvieron o pasaron por Los Álamos también se encontraban John von Neumann, Niels Bohr, Richard Feynman, Enrico Fermi, Emilio Segrè, Victor Weisskopf, Luis Álvarez, Edwin McMillan, I. I. Rabi, Richard Tolman, Ernest Lawrence, Arthur Compton, Edward Condon, Norman Ramsey o Stanislaw Ulam.

Sin embargo, Oppenheimer también realizó importantes trabajos en el campo de la Química Cuántica. Respecto a la estructura molecular, la forma en que la Mecánica Cuántica aborda el problema de una molécula es la misma que la que se utiliza para los átomos y, por supuesto, la misma con que se aborda cualquier problema mecano-cuántico. Se trata de buscar las funciones de onda que describen el comportamiento conjunto de todos los núcleos y electrones de los átomos de la molécula. Por supuesto, se sobreentiende que todos y cada uno de los electrones están sujetos a la interacción de todos los núcleos integrantes de la misma. Al igual que en los átomos, en una molécula existen diferentes estados energéticos, cada uno definidos por una función de onda y un valor de energía. 

En el estudio de la estructura molecular se utiliza la aproximación de Born-Oppenheimer: al ser mucho más pesados que los electrones, los núcleos se mueven relativamente más despacio, lo que permite considerar que son estacionarios y que los electrones se mueven a su alrededor.

De la misma manera que la 2ª ley de Newton es el pilar básico de la Mecánica Clásica para describir el movimiento de los sistemas físicos macroscópicos, la ecuación de Schrödinger es la ecuación fundamental de la Mecánica Cuántica para describir los sistemas cuánticos. Por otro lado, uno de los conceptos fundamentales de la mecánica cuántica es que la materia tiene propiedades ondulatorias. Una partícula como el electrón se puede describir mediante una función de onda, que nos informa de las distintas probabilidades de tomar distintos valores que tiene el sistema. El cuadrado del módulo de la función de onda estima la probabilidad de que el electrón se encuentre en un determinado punto del espacio. En la ecuación de Schrödinger aparecen las funciones de onda (funciones propias) y las energías (valores propios) del operador correspondiente a la energía del sistema (el operador Hamiltoniano).

La aproximación de Born-Oppenheimer juega un papel crucial en Química Cuántica. La solución a la ecuación de Schrödinger considerando solo el Hamiltoniano electrónico nos proporciona la función de onda electrónica, que describe el movimiento de los electrones. En cambio, las soluciones de la ecuación de Schrödinger nuclear, es decir, las funciones de onda nucleares, describen la vibración, rotación y traslación de una molécula. 

Los términos para el movimiento de los núcleos y los electrones, ambos incluidos en dicha ecuación, se pueden separar usando la aproximación de Born-Oppenheimer.  Debido a que el electrón es más ligero que el protón en un factor de casi 2000, la carga del electrón se reagrupa rápidamente, en respuesta al movimiento más lento de los núcleos; este movimiento da lugar a un aumento de las vibraciones moleculares (es decir, cambios periódicos de R). Debido a las escalas de tiempo tan diferentes del movimiento nuclear y el electrónico, los dos movimientos se pueden desacoplar y podemos resolver la ecuación de Schrödinger para una separación nuclear fija y, entonces, calcular la energía de la molécula para esa distancia. Si se repite este procedimiento para muchos valores de la separación internuclear, podemos determinar una función de la energía, E(R).

Por lo que respecta a las reacciones químicas, los estados moleculares se pueden representar mediante superficies de energía potencial, pudiendo ser descritas por medio de cálculos químico-cuánticos, y constituyen el terreno de juego donde tienen lugar las transformaciones químicas y fotoquímicas.

El concepto de superficie de energía potencial viene de la aproximación de Born-Oppenheimer: como los núcleos son mucho más pesados que los electrones, se mueven más lentamente, y podemos considerar que los electrones de una molécula se mueven en un campo de núcleos fijos (con energía cinética nula, de ahí la denominación de superficie de potencial). En realidad, dada su elevada dimensionalidad, se trata de hipersuperficies de energía potencial: para una molécula de N átomos, hay 3N coordenadas cartesianas o 3N – 6 coordenadas internas (una menos si la molécula es lineal). Así, un sistema de 10 átomos posee 24 grados de libertad o variables a determinar. Sin embargo, no es necesario hallar una expresión analítica de las hipersuperficies, sino que basta con determinar los puntos estacionarios en las zonas de menor energía, ya que serán las zonas con mayor interés químico.

CIENTÍFICOS CÉLEBRES QUE NO TRIUNFABAN EN LA ESCUELA

En la Historia de la Ciencia nos encontramos, en ocasiones, a grandes científicos que no destacaron académicamente en su juventud, por muy variadas razones: falta de oportunidades, problemas familiares, económicos o de salud, incomprensión, etc.

Joseph Fraunhofer

Fue un astrónomo, óptico y físico alemán, reconocido por inventar el espectroscopio y por ser uno de los fundadores de la espectroscopía como disciplina científica. Fraunhofer no solo realizó importantes descubrimientos científicos, sino que puso los cimientos de la industria óptica de precisión en Alemania. A él le debemos la fabricación de lentes uniformes y con propiedades ópticas bien determinadas. Descubrió más de 500 líneas oscuras en el espectro solar, las cuales empleó para determinar la potencia y la capacidad de dispersión de lentes fabricadas con distintos tipos de vidrio fundido. Construyó lentes acromáticas para los mejores y mayores telescopios de la época. 

Huérfano desde los 12 años, sus tutores le mandaron a Múnich para que ejerciese como aprendiz de Phillip Weichselberger, tallador de vidrio y proveedor de espejos de la corte. El pequeño Joseph no dominaba bien la lectura y la escritura; el maestro vidriero le había prohibido asistir a la escuela dominical, predecesora de las actuales escuelas de artes y oficios.

En 1801 se derrumbó el edificio de la empresa en la que trabajaba, y Fraunhofer quedó sepultado bajo los escombros. Dirigió la operación de salvamento el propio príncipe elector de Baviera, Maximiliano IV José (futuro Maximiliano I de Baviera). A partir de ese momento, el príncipe entra en la vida de Fraunhofer, le ayuda a obtener los libros que necesitaba y obliga a quienes le daban trabajo a que le permitieran seguir estudiando.

Tras ocho meses de estudios, Fraunhofer empezó a trabajar en el Instituto de Óptica de la abadía de Benediktbeuern, un monasterio benedictino dedicado a la fabricación de cristal. Aquí descubrió el modo de crear los mejores cristales ópticos, a la vez que inventó un método extraordinariamente preciso para medir la dispersión. En 1818 pasó a dirigir el Instituto. Gracias a los extraordinarios instrumentos ópticos que había desarrollado, Baviera sustituyó a Inglaterra como referencia en la industria óptica.

Así, en 1814, Fraunhofer inventó el espectroscopio. En el curso de sus experimentos descubrió la línea fija brillante que aparece en el color naranja del espectro cuando es producido por la luz del fuego. Esta línea le permitió después determinar el poder absoluto de refracción de diferentes sustancias. Los experimentos con objeto de determinar el espectro solar contenían la misma línea brillante en el color naranja, lo que le llevó al descubrimiento de 574 líneas fijas oscuras en el espectro solar; se conocen en la actualidad millones de estas líneas de absorción fijas.​
Fraunhofer fue el primero que investigó de forma sistemática las líneas de absorción en el espectro del Sol, que serían explicadas de modo exhaustivo por Kirchhoff y Bunsen en 1859. Esas líneas se siguen llamando en nuestros días líneas de Fraunhofer en su honor.

Michael Faraday

Fue un científico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. Fue un autodidacta que nunca pasó por la universidad. 

A pesar de la escasa educación formal recibida, Faraday es uno de los científicos más influyentes de la historia. Mediante su estudio del campo magnético alrededor de un conductor por el que circula corriente continua, fijó las bases para el desarrollo del concepto de campo electromagnético. También estableció que el magnetismo podía afectar a los rayos de luz y que había una relación subyacente entre ambos fenómenos. Descubrió asimismo el principio de inducción electromagnética, el diamagnetismo, las leyes de la electrólisis e inventó algo que él llamó dispositivos de rotación electromagnética, que fueron los precursores del actual motor eléctrico.

De familia muy pobre, pronto tuvo que ponerse a trabajar. Empezó como aprendiz de encuadernador en un taller de Londres y allí descubrió la ciencia, entre los tomos de la Enciclopedia Británica de principios del siglo XIX. Dedicaba los ratos libres a leer textos de química, a tomar notas, a ir a conferencias. Impresionado por un ciclo de charlas de Humphrey Davy, le enseñó sus apuntes bien encuadernados, consiguió que lo contratara y volvió a ser aprendiz, esta vez de químico.

En el campo de la química, Faraday descubrió el benceno, investigó el clatrato de cloro, inventó un antecesor del mechero de Bunsen, el sistema de números de oxidación e introdujo términos como ánodo, cátodo, electrodo o ion. Finalmente, fue el primero en recibir el título de Fullerian Professor of Chemistry en la Royal Institution de Gran Bretaña, que ostentaría hasta su muerte.

Santiago Ramón y Cajal

Fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso». Fue pionero en la descripción de las diez sinapsis que componen a la retina.​ Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Es considerado el padre de la neurociencia. 

Sin embargo, de joven su vida no fue precisamente ejemplar. Su afición a romper cristales y a robar fruta no se veían mitigadas por las palizas que recibía en casa. De hecho, su carrera criminal llegó a lo más alto con tan solo 11 años, cuando pasó unos días en la cárcel tras haber destrozado la puerta de un vecino, fabricando una especie de cañón con madera, alambre y hojalata.

Sin embargo, su familia creía que no tenía talento alguno y que estaba negado para el estudio. Los continuos castigos que recibió en el colegio religioso al que lo mandaron tampoco ayudaron a enderezarle. Su única habilidad parecía ser el dibujo, lo cual le resultaría muy útil en el futuro, ya que fue capaz de plasmar como nadie lo que veía en el microscopio.

A pesar de su trayectoria y de que se veía mucho más inclinado hacia las artes, su padre se mostró inflexible acerca de su futura profesión: tenía que estudiar Medicina. Aunque acabó por sacarse la carrera, nunca fue un buen alumno, dedicado mucho más a su cuerpo que a su mente. De hecho, en sus inicios como universitario echó un pulso con un amigo para impresionar a la chica que le gustaba. Perderlo le hirió tanto que a partir de ese momento decidió apuntarse a un gimnasio, pagando las clases de su instructor con clases de medicina. Y se lo tomó tan en serio que, según él mismo relata, se convirtió en «ancho de espaldas, con pectorales monstruosos» y una circunferencia torácica que excedía de los 112 centímetros. Es más, «al andar mostraba esa inelegancia y contorneo rítmico característico de los forzudos o Hércules de Feria», reconoció.

Ya como médico intentó salvar vidas en la Guerra de los Diez Años de Cuba pero su buena forma física no le evitaría enfermar de disentería y paludismo, como los soldados españoles a quienes trataba de atender. Tras regresar, parecía destinado a ejercer la profesión médica sin pena ni gloria, pero invirtió parte de sus ahorros en comprar un microscopio y comenzó a observar tejidos.

Isaac Newton

Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.

Sin embargo, su vida estuvo plagada de dificultes. Nació prematuramente, fue un niño solitario que odiaba a su padrasto y que se sentía rechazado por su familia. No le interesaba ni la literatura ni la poesía, pero le fascinaba la mecánica y la tecnología, que lo llevaron a inventar un elaborado sistema de relojes de sol que daban la hora y los minutos precisos. Su madre tenía la esperanza de que se dedicara a manejar la granja de la familia, pero su tío y el director del colegio se dieron cuenta de que Newton estaba destinado a vivir en la esfera intelectual. Newton se inscribió en el colegio Trinity de la Universidad de Cambridge y ahí encontró a una figura paterna que lo puso rumbo a importantes descubrimientos.

En vez de pedirle que estudiara los textos que los otros universitarios leían, Isaac Barrow, el primer profesor de matemáticas de Cambridge, lo orientó hacia los grandes problemas matemáticos no resueltos de ese momento, como el Cálculo. Cuando la Universidad de Cambridge cerró debido a la peste, Newton tuvo que volver a casa. Ese fue el período más productivo de su vida. Durante esta época, sentó las bases de sus teorías de cálculo y las leyes del movimiento que más tarde lo harían famoso. Pero como era por naturaleza reservado, se guardó sus ideas. 

Newton tenía un temperamento horrible y una convicción inquebrantable de que siempre tenía razón. No toleraba las críticas, así que tuvo muchos enfrentamientos con otros colegas de profesión. Sin embargo, poco a poco fue publicando sus trabajos y se convirtió en uno de los mejores físicos de todos los tiempos. 

Harlow Shapley

Fue un astrónomo estadounidense. Participó en el «Gran Debate» que tuvo lugar el 26 de abril de 1920 sobre la naturaleza de lo que entonces se llamó «nebulosas», y que son en realidad galaxias fuera de la Vía Láctea. La discusión se centró en la naturaleza y la distancia de estos objetos, y consecuentemente en su naturaleza galáctica o extragaláctica. Los dos principales protagonistas de este debate fueron Harlow Shapley y Heber Doust Curtis. El primero defendía la idea de que el universo observable no se extiende más allá de la Vía Láctea; el segundo defendía la idea opuesta, basándose sobre todo en la observación de novas en lo que ahora se llama la galaxia de Andrómeda.

Shapley nació en una granja de Nashville, Misuri, EE. UU. y dejó la escuela con el equivalente de quinto grado. Después de estudiar en casa y cubrir sucesos como periodista de un periódico, Shapley retornó para completar un programa de 6 años de educación secundaria en solo dos años, siendo el primero de la clase.

En 1907, con 22 años, Shapley se matricula en la Universidad de Misuri para estudiar periodismo. Cuando descubre que la apertura de la Escuela de Periodismo se ha pospuesto un año decide estudiar la primera carrera que encuentra en el directorio de cursos, basándose únicamente en el orden alfabético. Tras rechazar Arqueología, según contaría más tarde porque no podía pronunciarla, Harlow eligió la siguiente carrera, Astronomía. Obtendría la licenciatura en 1910 y el máster (Master of Art) en 1911.

Posteriormente, Shapley fue a la Universidad de Princeton gracias a una beca Thaw para realizar los estudios de doctorado con Henry Norris Russell, director del departamento de astronomía. A la llegada de Shapley, Russell se había embarcado en una nueva forma de análisis de las curvas de luz de las variables eclipsantes para tratar de obtener las propiedades de las estrellas que constituían el sistema binario. En 1914 obtuvo su doctorado con una tesis sobre 90 estrellas binarias eclipsantes que crearía de golpe una nueva rama en la astronomía de las estrellas dobles. Una vez obtenido el doctorado, ese mismo año, entró a trabajar en el Observatorio del Monte Wilson gracias al ofrecimiento por parte del director, George Ellery Hale, de un puesto de investigador. Allí propuso la teoría de la pulsación para las estrellas cefeidas como variaciones intrínsecas de su brillo y no como sistemas eclipsantes, como se había pensado hasta entonces. Sin embargo, el interés de Shapley pasó de las estrellas variables a los cúmulos globulares. Observando estrellas variables Cefeidas en dichos cúmulos y haciendo uso de la relación periodo-luminosidad de las estrellas variables Cefeidas descubierta por Henrietta Swan Leavitt, pudo determinar las distancias a los cúmulos globulares. Esto le permitió descubrir que la Vía Láctea era mucho más grande de lo que se creía hasta entonces y que la posición del Sol en la misma no era en absoluto una posición especial.

Heber Doust Curtis

Fue un astrónomo estadounidense, famoso por defender en el conocido como «Gran Debate», la hipótesis de que las denominadas nebulosas espirales eran galaxias fuera de la Vía Láctea, frente a la idea contraria defendida por Harlow Shapley. Acudió al instituto de Detroit (inglés, Detroit High School). Estudió en la Universidad de Míchigan donde obtuvo su licenciatura (inglés, Bachelor of Arts) tres años después y el Máster (inglés, Master of Arts) un año después, ambos en lenguas clásicas.

Tras graduarse retornó al instituto de Detroit como profesor de latín. Seis meses después se trasladó a trabajar al Napa College, una pequeña institución metodista cerca de San Francisco donde enseñó latín y griego. Sería con un pequeño telescopio refractor del College que descubría la astronomía como hobby.

En 1896 el Napa College se fusiona con el College del Pacífico en San José (California) y al año siguiente pasaría a convertirse en profesor de matemáticas y astronomía. Curtis pasó los veranos de 1897 y 1898 en el Observatorio Lick para seguir estudiando astronomía y regresó a la Universidad de Míchigan en el verano de 1899 para estudiar mecánica celeste. Animado por astrónomos de diversas instituciones, en 1900 Curtis con su familia se traslada a Charlottesville (Virginia) para estudiar astronomía en la Universidad de Virginia gracias a una beca Vanderbilt.

Recibió su título de doctor por la Universidad de Virginia en[1902 y enseguida fue contratado por el Observatorio Lick, donde pasaría los siguientes 18 años. Curtis trabajó en diversos campos como el estudio de cometas y estrellas binarias. Sin embargo, se haría famoso por sus estudios sobre nebulosas espirales y por defender la idea de los «universos isla». Hasta entonces se pensaba que el universo lo constituía una única galaxia, es decir, la Vía Láctea. Uno de los defensores de dicha idea fue Harlow Shapley junto con el que protagonizaría el conocido Gran Debate en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1920, en el que ambos defendieron sus puntos de vista sobre la estructura del universo (aunque en realidad no existiría un debate como tal, sino una simple exposición de sus trabajos). Las observaciones de Edwin Hubble de estrellas cefeidas en algunas de las nebulosas espirales demostrarían que Curtis tenía razón.

Albert Einstein

Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Es el autor de la teoría de la relatividad, tanto especial como general, y por haber contribuido al desarrollo de la mecánica cuántica, siendo especialmente recordado por haber explicado la naturaleza del efecto fotoeléctrico.

Einstein sacaba buenas notas, en general. La idea de que Einstein era mal estudiante parece haber nacido de una confusión de uno de sus primeros biógrafos, al descubrir su etapa escolar en Aarau, Suiza. Cuando Einstein, en 1895, llevó a cabo el examen de acceso al Instituto Politécnico Federal de Zúrich, lo suspendió, en efecto. Pero aparentemente lo hizo porque el examen incluía una prueba en francés, idioma que Einsten no dominaba. Al regresar a secundaria para preparar de nuevo el examen de acceso, Einstein sacaba notas de 1 y 2… sin embargo, en la escala de notas de aquel momento, 1 era la máxima nota, y 6 la mínima. Más tarde, se invirtió la escala de las notas, y Einsten empezó a obtener notas de 6 y 5… siendo 6 la nota máxima. Los biógrafos describían rutinariamente que Einstein repetía curso (en realidad lo hacía para preparar de nuevo el examen de acceso) y que sacaba notas que no pasaban del 2 o del 6 (cuando esas notas eran de las más altas).

Otra cosa es que los profesores no tuvieran buen concepto de Einstein, pero eso puede también explicarse en el sentido de que el sistema escolar de la época otorgaba preponderancia a la memorización y la autoridad de los profesores, lo que creaba tensiones cuando el alumno mostraba ideas contrarias al respecto.

Thomas Alva Edison

Fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica, la comunicación masiva, la grabación de sonido y las películas.4​ Estos inventos, incluyen el fonógrafo (1877), la bombilla eléctrica (1879), el efecto Edison (1880), la central eléctrica (1882), el kinetógrafo y el kinetoscopio (1891).

Edison fue un inventor prolífico que registró 1093 patentes a su nombre en Estados Unidos, además de otras en Reino Unido, Francia y Alemania. Pero más importante que sus muchas patentes fue el amplio impacto que tuvieron algunos de sus inventos: la luz eléctrica y el suministro público de electricidad, la grabación de sonido y la cinematografía se convirtieron en nuevas y poderosas industrias en todo el mundo. Sus inventos contribuyeron en particular a las telecomunicaciones, como una máquina de voto, una batería para un automóvil eléctrico, la energía eléctrica, la grabación de música y las películas.

Parece ser que Thomas no era un niño «fácil» en el colegio: propenso a la distracción, enormemente impulsivo y con gran facilidad para multifocalizar su atención. Incluso llegaron a expulsarle del colegio a los ocho años. La gran influencia de estos primeros años será su madre, una vieja maestra de escuela, quien decide encargarse de su educación. Sus anécdotas se reproducen sin cesar a lo largo de toda su vida: instala un laboratorio de química a los diez años; a los catorce vende periódicos en un tren y tiene su laboratorio en uno de los vagones; a los 15 aprende telegrafía y se convierte en poco tiempo en uno de los mejores.

Charles Darwin

Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Darwin era, según sus maestros, “un chico que se encuentra por debajo de los estándares comunes de la inteligencia. Es una desgracia para su familia”. Al parecer, su padre compartía el diagnóstico. Consideraba que era vago y soñador: “Mi hijo no piensa en otra cosa que en la caza y en los perros”. Mal

estudiante de niño, peor estudiante de medicina durante sus años formativos, su padre le metió a estudiar letras con la esperanza de que al menos pudiese ordenarse sacerdote. Y fue con ese cambio de carrera (en la que tampoco se aplicaba mucho, según su padre, que le consideraba un diletante) cuando descubrió una vocación que le llevaría a sentar la teoría de la evolución.

Srinivasa Ramanujan

Fue un matemático autodidacta indio que, con una mínima educación académica en matemáticas puras, hizo contribuciones extraordinarias al análisis matemático, la teoría de números, las series y las fracciones continuas. Ramanujan desarrolló inicialmente su propia investigación matemática en forma aislada, que fue rápidamente reconocida por los matemáticos indios. Cuando sus habilidades se hicieron evidentes para una comunidad matemática más amplia, centrada en Europa en ese momento, comenzó su famosa colaboración con el matemático británico G. H. Hardy. Redescubrió teoremas conocidos previamente, además de formular numerosas nuevas proposiciones.

De niño la escuela le gustaba tan poco que sus padres tuvieron que contratar a alguien para asegurarse de que no hacía novillos. Fracasaron. Sin embargo, entre su madre, su llegada a trompicones a la secundaria y un par de universitarios que vivían de realquilados en su casa, Ramanujan descubrió las matemáticas… Y a los 13 años ya estaba desarrollando teoremas propios. Su pasión le permitió atravesar la secundaria entre becas y premios, pero su desinterés hacia todo lo demás hizo que no consiguiera terminar la universidad: sobresaliente en matemáticas, suspenso en todo lo demás.

Louis Pasteur

Fue un químico, físico,​ matemático y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y la microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización (eliminar parte o todos los gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo) que permitió desarrollar la esterilización por autoclave. A través de experimentos, refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos, se le considera el pionero de la microbiología moderna, con lo que inició la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».

Ahora bien, aunque Pasteur dice que “el azar favorece a los bien preparados”, todo esto no hubiera sido posible si Jean Baptiste Dumas, distinguido investigador y profesor de la época, no hubiera sido su profesor de química en la Universidad.

Su primera ambición fue la de ser profesor de arte. De los trece a los dieciocho años se dedicó a dibujar a su familia. En 1842, tras ser maestro en la Escuela Real de Besanzón, obtuvo su título universitario de Bachelier ès Sciences Mathématiques (el equivalente en inglés a Bachelor of Science in Mathematics) en Dijon. Sin embargo, Pasteur era un estudiante mediocre en química. Su brillante carrera no hubiera sido posible si Jean Baptiste Dumas, distinguido investigador y profesor de la época, no hubiera sido su profesor de química en la Universidad.

Las áreas de la Química

La QUÍMICA es la ciencia que estudia la estructura, propiedades, y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica y molecular.

Aunque, en realidad, todas las áreas de la Química están inextricablemente unidas, por motivos prácticos podemos distinguir entre:

QUÍMICA FÍSICA: rama de la Química que estudia el efecto de la estructura química en las propiedades físicas de las sustancias y explica por qué suceden los procesos fisicoquímicos, empleando para ello los métodos y el lenguaje de la Física, por lo que utiliza el lenguaje matemático en muchas de sus descripciones. Se podría dividir a su vez en otras áreas: Química Teórica (Química Cuántica y Química Computacional: aplicación de la Mecánica Cuántica y Clásica al estudio de los sistemas moleculares), Electroquímica (estudio de las propiedades químicas y reacciones entre iones en disolución, incluyendo la electrólisis y las pilas eléctricas), Cinética (medida y estudio de las velocidades de las reacciones químicas), Termoquímica (estudio de la energía puesto en juego durante las reacciones químicas), Polímeros (estudio de las propiedades físicas y estructurales de compuestos poliméricos, así como de su caracterización), Espectroscopía (estudio de la energía absorbida o emitida por un átomo o molécula cuando interacciona con la radiación electromagnética), Química de Interfases (estudio de las propiedades físicas y químicas de las interfases entre sólidos, líquidos y gases) y Radioquímica (estudio de los compuestos radiactivos y la ionización).

QUÍMICA ANALÍTICA: es la ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial. El conjunto de técnicas operatorias puesto al servicio de dicha finalidad constituye el Análisis Químico. La Química Analítica se divide en Cualitativa y Cuantitativa: la primera tiene por objeto el reconocimiento o identificación de los elementos o de los grupos químicos presentes en una muestra, mientras que la segunda tiene por objeto la determinación de las cantidades de los mismos y sus posibles relaciones químicas y estructurales. El desarrollo de los métodos analíticos basados en el empleo de técnicas instrumentales ha permitido que la Química Analítica pueda hacer frente a las crecientes necesidades y exigencias de la sociedad y del desarrollo tecnológico. Actualmente, estos métodos son imprescindibles para abordar la mayoría de los problemas analíticos.

QUÍMICA INORGÁNICA: rama de la Química interesada en el estudio, síntesis y caracterización (determinación de las propiedades físicas y químicas con fines identificativos) de los elementos y sus compuestos, así como de sólidos, con la excepción del carbono, centrándose en las propiedades estructurales, termodinámicas y de reactividad. Algunos compuestos de carbono sencillos, como CO, CO2 y CS2, y carbonatos y cianuros, también se estudian en Química Inorgánica. Tiene muchas áreas asociadas, como la química de coordinación, la espectroscopía, la ciencia de materiales, o la nanotecnología. En definitiva, aborda la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y reacciones de todos los elementos y de todos sus compuestos exceptuando los hidrocarburos y la mayoría de sus derivados.

QUÍMICA ORGÁNICA: rama de la Química que estudia la síntesis, caracterización y propiedades de los compuestos basados en el carbono, incluyendo los materiales orgánicos (ciencia de materiales y nanotecnología). Existen millones de compuestos orgánicos, mientras que solo existen unos pocos cientos de miles de compuestos inorgánicos. Entre estas moléculas se encuentran la mayor parte de los compuestos esenciales para la vida, tales como lípidos, carbohidratos, aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos. También son moléculas orgánicas muchas sustancias con las que entramos en contacto directamente, tales como combustibles, pegamentos, pinturas o fibras textiles. Un gran grupo de compuestos orgánicos son aquellos que poseen actividad farmacológica y que son la base de los medicamentos. Pesticidas, fertilizantes y herbicidas han cambiado la agricultura y los conservantes han contribuido a modificar nuestros hábitos alimenticios. La química orgánica es muy importante en el estudio de los seres vivos, y conecta con áreas como la bioquímica, la biofísica, la farmacología y la fisiología. El conocimiento de la estructura y reactividad de los compuestos orgánicos tiene la finalidad de abrir caminos para la preparación de compuestos que mantengan todas sus características beneficiosas minimizando los efectos secundarios indeseables.

QUIMIOMETRÍA: es la disciplina química que utiliza la Matemática, la Estadística y la Lógica Formal para diseñar o seleccionar procedimientos experimentales óptimos, proporcionar la máxima información química relevante a partir del análisis de datos químicos y obtener conocimiento a partir de sistemas químicos.

BIOQUÍMICA: estudio de la Química de los organismos vivos, especialmente de la estructura y función de sus componentes químicos (principalmente proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos). En definitiva, se trata de una forma de estudiar la Biología que persigue dar una interpretación de los procesos vitales orgánicos en términos de la estructura y dinámica de las moléculas que constituyen un organismo vivo. Se estudia la estructura y la función de las principales Macromoléculas Biológicas, para llegar a comprender sus capacidades de interacción específica, catálisis, señalización y mantenimiento y transferencia de información. Se analizarán también las bases moleculares del aprovechamiento y transformación de energía por los seres vivos, y se abordarán las rutas principales del metabolismo y su regulación desde una perspectiva integrada.

INGENIERÍA QUÍMICA: es la parte de la Técnica que se ocupa de los cambios de composición, de contenido energético o de estado físico de las sustancias. La Técnica es el campo de la actividad humana que en dónde el conocimiento de las leyes físicas, naturales y económicas se aplican a fines útiles. El objetivo de la Ingeniería Química es el desarrollo de procesos: transformar una idea de laboratorio en un proceso industrial. Asimismo, se basa fundamentalmente en los balances de materia y de energía, las operaciones unitarias y los reactores químicos.

QUÍMICA DE MATERIALES: es un área interdisciplinar entre la Química Física, la Química Inorgánica y la Química Orgánica. Se trata de establecer las bases que permiten comprender la relación existente entre la estructura real (incluyendo materiales amorfos y defectos reticulares y microestructura) y las propiedades de los materiales, así como el análisis de sus aplicaciones potenciales. Se basa en el análisis de los diagramas de fase y de transformación de distintos tipos de materiales. Asimismo, se estudian las propiedades de transporte, mecánicas, eléctricas, magnéticas y ópticas, haciendo referencia a los aspectos más relevantes de las mismas para cada tipo de material (materiales metálicos y aleaciones, materiales cerámicos, vidrios, materiales polímeros y materiales compuestos). En general, se ocupa del estudio de los óxidos inorgánicos (cerámica, vidrio, etc.), los elementos en estado metálico (los metales) y los materiales de naturaleza orgánica (basados en la química del carbono), tanto naturales como sintéticos (polímeros). También se interesa por la descripción de la estructura electrónica de los materiales, que será utilizada para la interpretación de sus propiedades electrónicas. La Ciencia de Materiales puede ser considerada, por tanto, como una ciencia multidisciplinar. Hoy en día, reúne los conocimientos y experiencias procedentes de la física, la metalurgia, la ciencia de los polímeros, la ingeniería química, la geología e incluso de la biología.

QUÍMICA FARMACÉUTICA: dado que la mayor parte de los fármacos son de naturaleza orgánica, la Química Terapéutica, o Química Farmacéutica, se fundamenta principalmente en el conocimiento de la Química Orgánica, complementado con una sólida base de Bioquímica que incluye los contenidos en aspectos biológicos también necesarios. Por otra parte se nutre también de otras materias, como son la Farmacognosia, que estudia los productos naturales como fuente de nuevos principios activos, la Farmacología, que permite establecer modelos experimentales para la evaluación de nuevos principios activos, y la Farmacología Molecular, que trata de explicar los efectos biológicos a nivel molecular, interpretando los fenómenos relacionados con la asociación entre un fármaco y las biomoléculas que desencadenan su acción, todo ello desde el punto de vista de las propiedades estructurales y fisicoquímicas. Aunque en sus orígenes el diseño de fármacos, objetivo último de la Química Farmacéutica, se centró fundamentalmente en las modificaciones químicas simples de las moléculas de origen natural, las tendencias actuales de diseño se basan en el estudio de las interacciones del fármaco con sus estructuras diana a nivel molecular. El desarrollo experimentado en las últimas décadas por la Biología Molecular y por la Ingeniería Genética ha permitido el estudio detallado de muchas moléculas diana en la acción de los fármacos, tales como enzimas, receptores de membrana y ácidos nucleicos. Por ello, una parte del diseño de nuevos fármacos en la actualidad se basa en la interacción fármaco-diana.

GEOQUÍMICA: es la ciencia que estudia los elementos químicos que constituyen el universo son los mismos que se encuentran en los astros de nuestro sistema solar, así como en las rocas y minerales que se estudian en Geología. Utiliza las herramientas y los principios de la química y de la geología para explicar los mecanismos detrás de los principales sistemas geológicos como la corteza terrestre y sus océanos. En definitiva, esta área estudia la composición y dinámica de los elementos químicos en la Tierra, determinando su abundancia absoluta y relativa y su distribución. También estudia la migración de esos elementos entre las diferentes geosferas (litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera) utilizando como principales evidencias las transformaciones de las rocas y de los minerales que componen la corteza terrestre, con el propósito de establecer leyes sobre las que se base su distribución.

11F: Científicas Españolas en Física, Química, Bioquímica y Biofísica (Juan José Serrano Pérez)

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género. Este día fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género.

El 11F es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades para:

  • Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
  • Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.

Se puede encontrar más información en la web: https://11defebrero.org/

Podemos encontrar en redes sociales muchas cuentas interesantes al respecto:

Twitter: @Girls4STEMVLC, @GEMF_RSEF, @mujerconciencia, @NoMoreMatildas, @11defebreroES

Instagram: @girls4STEM, @GEMF_RSEF, @hablemosdemujeresenciencia, @nomorematildas, @11defebreroES

Esta es una buena oportunidad para conocer la trayectoria y el trabajo de diferentes científicas españolas, en concreto en los campos de la física, la química, la bioquímica y la biofísica:

FÍSICA

Ángela Ruiz Robles (Villamanín, León, 1895 – Ferrol, 1975), fue una maestra, escritora e inventora española, precursora del libro electrónico. La base fundamental de su trabajo radicó siempre en su necesidad vital de innovar los ámbitos de la pedagogía y la didáctica. Entre 1944 y 1949 realiza varios proyectos. En 1944 el atlas científico-gramatical, con la finalidad de dar a conocer España con gramática, sintaxis, morfología, ortografía y fonética. Después la máquina taquimecanográfica. Y, en 1949, la enciclopedia mecánica. La enciclopedia mecánica era necesaria según sus explicaciones porque: «aligera el peso de las carteras de los alumnos, hace más atractivo el aprendizaje y adapta la enseñanza al nivel de cada estudiante. Portátil, que pese poco, de uso en casa y en el colegio, con la posibilidad de adaptarse a alumnos de todos los niveles y a los que tengan problemas de visión. Apoya al aprendizaje con sonidos. Enseña varios idiomas. Facilita el aprendizaje en la oscuridad incorporando luz. Da soporte para que otros maestros añadan sus propios materiales y aminorar costes».

Felisa Martín Bravo (San Sebastián, 1898- Madrid, 1979), física y meteoróloga donostiarra. Fue la primera española doctorada en Física. Se había licenciado en 1922. Por entonces, el físico Julio Palacios ya había iniciado sus trabajos sobre rayos X y estructuras cristalinas en el Laboratorio de Investigaciones Físicas (LIF). A ese programa de investigación se incorporó Felisa. Bajo su dirección, Felisa estableció la estructura de los óxidos de níquel y cobalto y del sulfuro de plomo, aplicando los métodos de Bragg y de Debye-Scherrer, mediante rayos X, trabajo que serviría de base para su tesis doctoral (en 1926). No fue hasta 1926, una vez ya doctora, que Felisa obtuvo una beca, de nuevo de la JAE, para viajar a los EEUU, y más tarde a Cambridge (Reino Unido), donde asistió a las clases de Ernest Rutherford, aunque también pudo profundizar en las ciencias atmosféricas: contactó con C. T. R. Wilson, una autoridad mundial en electricidad atmosférica, quien le instruyó en los sondeos atmosféricos (trabajo, por cierto, que le había encargado el Servicio Meteorológico, para la aplicación a la protección aeronáutica). Entre 1933 y 1937, Felisa se reincorporó al Servicio Meteorológico. Al finalizar la Guerra Civil, fue readmitida en el nuevo Servicio Meteorológico Nacional que se creó bajo el régimen de Franco. Finalmente logró ascender al cuerpo de meteorólogos. Toda su vida laboral permanecería como funcionaria.

María Enriqueta Teresa Montserrat Capdevila d’Oriola (Cabestany, Rosellón, 1905 – Barcelona, 1993), fue una de las primeras matemáticas y astrónomas de España. Durante el curso de 1931 a 1932 trabajaría como profesora auxiliar de Astronomía General y Física del Globo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona, siendo su primera profesora universitaria matemática.

Piedad de la Cierva (Murcia, 1913 – Madrid, 2007), fue una científica española, pionera en los estudios de radiación artificial en España y en la industrialización del vidrio óptico. El 2 de octubre de 1928 empezó a estudiar como alumna oficial en la Universidad de Murcia, con lo que se convirtió en la única mujer en la citada Universidad. Sus aptitudes intelectuales, impidieron ser objeto de discriminación, y sus profesores le ayudaron en su promoción profesional, como el profesor Fernando Ferrando. Durante el curso, 1929-30, se trasladó a Valencia para continuar la carrera, donde pudo encontrar otras chicas universitarias en la Residencia de Escolapias en la que se alojaba. e licenció en Ciencias por la Universidad de Valencia en 1932, recibiendo el Premio Extraordinario de Licenciatura, y siendo una de las afortunadas que formaba parte de ese 6% de alumnado femenino del total de alumnos universitarios. El profesor de Química General, Antonio Ipiens, catedrático de Química General en la Universidad de Valencia, le sugiere desplazarse a Madrid para doctorarse. Es de este modo que acaba realizando su tesis doctoral en el prestigioso Instituto Rockefeller,​ que reunía en aquel momento a investigadores de gran talla intelectual como Enrique Moles, Miguel Catalán o Julio Palacios y acudían también científicos destacados de otras partes de Europa, entre ellos Marie Curie o Albert Einstein. Acabada la tesis en 1935, obtuvo una beca para marchar al Instituto de Física Teórica Niels Bohr en Dinamarca, un centro pionero en la desintegración artificial del átomo, para investigar bajo la dirección del profesor Georges von Hevesy. Von Hevesy dirigió sus estudios, le enseñó las principales técnicas de radiación artificial y le encomendó varias investigaciones, en concreto una sobre la transmutación del Aluminio y otra sobre la separación de los isótopos del bromo que se tradujeron en dos artículos científicos publicados en España en la Revista Anales de la Sociedad Española de Física y Química. A su vuelta a España contaba con dirigir los estudios sobre radiación artificial en España, pero el estallido de la Guerra Civil en julio de 1936 dio al traste con todos sus planes. Después de la Guerra volvió a retomar su actividad científica. En primer lugar, formó parte del inicial Instituto de Óptica a propuesta de José María Otero Navascués. Este incipiente instituto se convertiría posteriormente en el Instituto de Óptica «Daza de Valdés», dependiente del CSIC. Además, fue nombrada Auxiliar de la Cátedra “Estructura atómico-molecular y Espectroscopia” en la Universidad Complutense.

En 1941 se presentó a las oposiciones de Cátedra de Físico química para las universidades de Sevilla, Murcia y Madrid junto con Teresa Salazar y otros tres profesores de universidad. Para su decepción sólo dos de los varones consiguieron una plaza,8​ lo que le hizo replantearse su dedicación a la universidad. En 1945 fue contratada como Personal Técnico Civil de la Marina por el LTIEMA (Laboratorio y Taller de Investigación del Estado Mayor de la Armada) para encargarse sobre todo de la industrialización del vidrio óptico. Con este fin viajó a Estados Unidos para familiarizarse con los procedimientos. Visitó la National Bureau of Standards (Washington), la Facultad de Ingeniería del Vidrio de la Universidad de Toledo (Ohio) y la Libby Owens.

En 1954 consiguió fabricar el primer ensayo de vidrio óptico. La Memoria de ese ensayo fue publicada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y fue premiada con el 1º Premio de investigación técnica “Juan de la Cierva” en 1955. Otro campo de investigación liderado por Piedad de la Cierva desde el LTIEMA fue la fabricación de ladrillos refractarios con cascarilla de arroz, muy útiles para las calderas de los barcos y otros hornos. En esta ocasión volvió a recibir de nuevo el Premio “Juan de la Cierva” en 1966.

María Assumpció Català i Poch (Barcelona, 1925-2009), fue una profesora, matemática, y astrónoma catalana. Se dedicó a la docencia desde 1952 a 1991. En 1970, fue la primera mujer en obtener el doctorado en Ciencias, sección Matemáticas por la Universidad de Barcelona, defendiendo la tesis «Contribución al estudio de la dinámica de los sistemas estelares de simetría cilíndrica», siendo profesora de matemática y astronomía en la Universidad de Barcelona. Llevó a cabo observaciones sistemáticas de manchas solares, cálculo de órbitas y eclipses durante más de treinta años. Realizó la dirección de once tesis de licenciatura y siete tesis doctorales.

María Inmaculada Paz Andrade (Pontevedra, 1928), es una influyente científica gallega. Posee un doctorado en Física (1963), y es catedrática de física aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela. Amplió sus estudios en Manchester y en Marsella. En 1964 introdujo la microcalorimetría en España. Realizó trabajos sobre termodinámica aplicada, estudios calorimétricos y determinaciones de calor específica de sólidos y de líquidos.

Eloísa López Pérez (Santiago de Compostela, 1938), licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1960) y doctora en 1973. Fue profesora titular de la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1975. Ha participado en 12 Proyectos de Investigación y Desarrollo financiados en convocatorias públicas y es coautora de más de 50 publicaciones internacionales en el área de magnetismo. Directora de la Revista Española de Física de la Real Sociedad Española de Física entre 1997 y 2006.

María Josefa Yzuel Jiménez (Jaca, Huesca, 1940), se licenció en Ciencias Físicas el año 1962 y se doctoró en 1966. Es la primera mujer en España que obtuvo la categoría de Profesor Agregado de Universidad en el área de física (1971) y la segunda mujer que obtiene la categoría de Catedrático de Universidad (1982). Su investigación se ha centrado siempre en el campo de la Óptica, contribuyendo con más de 250 publicaciones científicas. Los últimos veinte años ha estado trabajando en filtros de transmisión no uniforme para la mejora de la calidad de los sistemas ópticos formadores de imágenes, en la introducción de la información de color en el proceso de reconocimiento óptico de formas y en el uso y caracterización de pantallas de cristal líquido para la generación de elementos ópticos difractivos. También fue presidenta del Comité español para la celebración del Año Internacional de la Luz durante el 2015.

Carmen Magallón Portolés (Alcañiz, Teruel, 1951) es una catedrática española de Física y Química especializada en la historia de las mujeres en la ciencia, el análisis epistemológico del quehacer científico y las relaciones entre género, ciencia y cultura de paz. Licenciada en Físicas y doctora en Físicas (Historia de la Ciencia) con una tesis sobre las Pioneras españolas en las ciencias, que fue publicada por el CSIC (1998 y 2004). Fue Profesora de Física en varios institutos, de hecho es catedrática de Física y Química, y Asociada en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza.

Pilar Ruiz-Lapuente (Barcelona, 1964), es una astrofísica española, que desarrolla actividades académicas como profesora en la Universidad de Barcelona. En 1998, fue una de los miembros del Supernova Cosmology Project, que determinó el descubrimiento de que continúa la aceleración de la expansión del Universo.

Susana Marcos Celestino (Salamanca, 1970) es una física española especializada en óptica aplicada a la visión humana. En su ciudad natal estudió y consiguió los títulos de licenciatura y doctorado en Ciencias Físicas, con «premio extraordinario», en la Universidad de Salamanca. Después de una formación predoctoral como becaria en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tuvo una amplia formación postdoctoral en diferentes instituciones de prestigio en Europa y Estados Unidos. Pasó tres años como investigadora postdoctoral en la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos. Regresó a España en el año 2000, obteniendo un puesto en el CSIC, primero como científica titular y más tarde como profesora de investigación, dirigiendo el Instituto de Óptica entre 2008 y 2012. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones.

Elena Pinilla Cienfuegos (Badajoz, 1978), es una física española especializada en nanotecnología molecular. Desde 2016, es investigadora del Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia, de la Universidad Politécnica de Valencia. También es Vicepresidenta de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), Vicepresidenta de la División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF-RSEF), Vocal de la División de Física de la Materia Condensada (GEFES-RSEF) y Subdirectora de la Revista Española de Física.

Pinilla se licenció en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2004. Luego, en 2009 obtuvo el Master universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular y, en 2014, el doctorado en Nanociencia y Nanotecnología, ambos del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universidad de Valencia. Su tesis de doctorado se tituló “Characterization and processability of molecular-based nanoparticles and 2D crystals by scanning probe microscopy” (Caracterización y procesabilidad de nanopartículas de base molecular y cristales 2D mediante microscopía de sonda de barrido) y fue dirigida por Alicia Forment Aliaga y Eugenio Coronado. Antes de iniciar su carrera de investigadora trabajó en el sector privado, en la empresa Nanotec Electrónica.

Se dedica a investigar cómo integrar nuevos nanomateriales (materiales 2D y materiales moleculares) en dispositivos nanofotónicos para hacerlos más pequeños pero más robustos y eficientes, y más rápidos y respetuosos con el medio ambiente. Estos dispositivos nanofotónicos, basados en láseres y nanoantenas tienen aplicaciones en telecomunicaciones o biomedicina, entre otros. Ha publicado diferentes artículos científicos en revistas de alto impacto en Ciencia de Materiales, Química o Física.

Además, trabaja en la visibilización de referentes de mujeres científicas formando parte del Grupo Especializado de Mujeres en Física, la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la Sociedad Española de Óptica en el área de Mujer, Óptica y Fotónica y como experta en la iniciativa Girls4STEM de la Universidad Politécnica de Valencia. También colabora en iniciativas como el “11 de febrero”.

Como divulgadora científica, es responsable de la sección “Hemos leído que…” en la Revista española de física de la Real Sociedad Española de Física. Ha participado en eventos de divulgación, como una charla TEDx sobre Nanofotónica, el evento “Pint of Science”, el festival OGMIOS que organiza la Federación valenciana de divulgación científica y del que se ha convertido en coordinadora, y en 2019 fue seleccionada para participar en la tercera edición de #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer.  Ha sido galardonada con el premio Muy Jóvenes Científicas en la categoría de Nanotecnología, otorgado por la revista Muy Interesante.

QUÍMICA

Martina Casiano Mayor (Madrid, 1881 – 1958), fue la primera socia de la Sociedad Española de Física y Química. En el año 1905 ocupó el puesto de profesora en un colegio público y apenas unos meses después se traslada a la Escuela Normal de Maestras de Vizcaya. En el año 1911 marcha a Madrid para realizar un curso de química, y al año siguiente es admitida por la Real Academia de Física y Química. Ese mismo año viaja a Alemania (1912-1913) gracias a una de las becas de la Junta para Ampliación de Estudios. Finalizada la beca regresa a Bilbao, pero al año siguiente vuelve a solicitar la beca para viajar a Alemania y realizar estudios sobre la física y la química.

Martina Casiano proseguiría su labor como docente, dando clases exclusivamente a mujeres, a lo largo de casi 30 años. Desempeñó su trabajo fundamentalmente como profesora titular de Física y Química.

Carmen Valero Gimeno (Silla, Valencia, 1893 – 1962), fue una maestra, química, intelectual, feminista y sindicalista. A lo largo de su vida reunió cinco titulaciones, la de Maestra Nacional (1913), la de Bachiller (1918), la de Perito Mercantil (1918), la de Profesora Mercantil (1920) y la licenciatura en Ciencias Químicas (1923). También publicó un libro de cálculo titulado Problemas y ejercicios de Aritmética elemental,5 el cual sirvió posteriormente de texto en la Escuela de Comercio. Valero optó por la rama pedagógica, desde la cual reivindicaría una educación integradora de la mujer. En 1923, solicitó el reingreso en Magisterio, siendo destinada a Oliva. Optó por aplicar las técnicas de Freinet, basadas en los postulados laicos del pedagogo francés Célestin Freinet. También se centró en eliminar la discriminación de sexos que imponía el sistema educativo. Los temarios oficiales de enseñanza femenina de la época se enfocaban a los cuidados y tareas del hogar, en detrimento de las asignaturas de ciencias y cálculo. Para Valero, estas últimas eran fundamentales en la educación de los individuos de cualquier sexo. Tras la Guerra Civil, fue absuelta de un delito de exaltación por las autoridades franquistas, pero esto no le evitó pasar por un proceso de depuración profesional por el que se le condenaba a 12 años de inhabilitación. Volvió a Silla en situación de libertad vigilada, donde sobrevivía dando clases clandestinas de contabilidad y refuerzo a los alumnos de bachillerato. En 1951 el Juzgado Superior de Revisiones le permitió el reingreso al Magisterio en la población de Bétera, volviendo a reintegrarse a la enseñanza a los 57 años de edad.

Jenara Vicenta Arnal Yarza (Zaragoza, 1902-Madrid, 1960), primera doctora en Ciencias Químicas de España, desarrolló una importante labor investigadora y docente. En el curso académico de 1922-1923 comenzó sus estudios de Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, en calidad de alumna “no oficial”, licenciándose en 1927. La profesora Vicenta Arnal comenzó su labor investigadora en 1926, en los laboratorios de Química Teórica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, en la Escuela Industrial de dicha ciudad, en la Escuela Superior de Trabajo de Madrid, en el Anstalt für Anorganische Chemie de la Universidad de Basilea, como pensionada de la Junta de Ampliación de Estudios, y en el Instituto Nacional de Física y Química de Madrid, donde prosiguió y amplió los trabajos iniciados en Suiza y Alemania. En 1928 aprobó las oposiciones a Cátedras de Física y Química de Instituto. En febrero de 1929, siendo auxiliar de la Facultad de Ciencias de Zaragoza, solicitó la concesión de una beca para investigar en Suiza y en Alemania sobre Electroquímica, en calidad de pensionada de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Entró a formar parte de la Sociedad Española de Física y Química, en 1929, y en 1933 entró a trabajar en la Sección de Electroquímica del INFQ. El 29 de mayo de 1947 le fue concedida una autorización para poder acudir al Primer Centenario de la Royal Society y al XI Congreso Internacional de Química Pura y Aplicada que se celebró en Londres en julio de 1947.

Pilar de Madariaga Rojo (Madrid, 1903-1995), se licenció en Químicas en 1929 e inició una notable carrera investigadora y docente. Fue una de las pioneras españolas en el campo de la química. Obtuvo una beca de la prestigiosa universidad de mujeres Vassar College (Poughkeepsie, Nueva York) para el curso 1929-30, que complementó con otra de nueve meses concedida por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) siendo una de las diez mujeres becadas por la JAE en la década de 1920. En el verano de 1930 realizó una estancia en Stanford University, California, y después estudió en la Universidad de Columbia, Nueva York (1930-32), becada por la propia Universidad de Columbia. De estos tres años de formación en Estados Unidos, en los que estudió Espectroscopía y Óptica Física, trajo a España las técnicas espectroscópicas aplicadas en aquel país. De 1932 a 1936 fue investigadora en la Sección de Espectroscopía del Instituto Nacional de Física y Química (INFQ), en el equipo del prestigioso científico Miguel Catalán. Se dedicó al estudio del espectro del molibdeno y publicó los resultados con Miguel Catalán en 1933. También estudió la concentración de mercurio en el aire de las minas de Almadén, para lo cual el método espectroscópico presentaba ventajas sobre los habituales en la época. De 1933 a 1934 fue catedrática de Física y Química del Instituto de Puertollano.

Ángela García de la Puerta (Soria, 1903-1992), fue la primera catedrática de Física y Química de Instituto en España. Estudió en la Escuela Normal de Maestras, perteneciendo a la promoción de 1920-22. Continuó sus estudios y se licenció en Ciencias Químicas, obteniendo el premio extraordinario en el grado de Licenciado, obteniendo su titulación el 12 de marzo de 1927. En la Universidad de Zaragoza se doctoró en Ciencias Químicas, pasando a trabajar primero como ayudante y auxiliar en la propia universidad y más tarde consiguió ser catedrática de instituto, con plaza en un Instituto de Ciudad Real.1​Fue la primera catedrática de Física y Química (por oposición en 1928) y la primera Doctora en Ciencias de la Universidad de Zaragoza, siendo el título de su tesis: Contribución al estudio de los potenciales de oxidación. Estuvo en comisión de servicios en el recién creado Instituto Femenino de Madrid y más tarde, en 1932, consiguió un traslado por comisión de servicios al Instituto Miguel Servet de Zaragoza (donde trabajaría hasta su jubilación en el año 1973), siendo nombrada secretaria a propuesta del Claustro, desempeñando el cargo hasta 1936, año en el que el rector de la Universidad de Zaragoza la nombró directora del mismo, permaneciendo en el cargo hasta 1942. Así, Ángela García fue una de las primeras mujeres directoras de Instituto de España. Además de su trabajo como docente, Ángela también trabajó en los Laboratorios de Química Teórica y Electroquímica de la Facultad de Ciencias y en el Laboratorio de Electroquímica de la Escuela Industrial de Zaragoza entre 1926 y 1928. En 1930 y 1931 trabajó en el Laboratorio de Electroquímica de la Escuela Superior del Trabajo en Madrid y en 1932 gracias a una beca JAE trabajó en la Technische Hochschule de Dresde.

Dorotea Barnés González (Pamplona, 1904-Fuengirola 2003), estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid y realizó la tesis doctoral en el Instituto de Óptica Daza del Valdés bajo la dirección del profesor Miguel A. Catalán. Fue becada por la JAE (Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas) en Estados Unidos e investigadora en el Instituto Nacional de Física y Química (INFQ). Jugó un papel esencial en la introducción de la espectroscopia Raman en España. Su trabajo se desarrolló fundamentalmente en el campo de la espectroscopia infrarroja y Raman-Laser, aplicadas a diferentes problemas de interés científico, médico, farmacológico e industrial. Desde 1975 hasta 1979 fue Encargada de la Sección de Espectros Moleculares y del Laboratorio de Espectroscopia Molecular, y de 1979 a 1990 Jefe de la Unidad de Espectros Moleculares del Instituto de Óptica. A lo largo de su carrera fue una referencia para importantes grupos de espectroscopia y recibió importantes galardones.

Josefa González Aguado (Albuñuelas, Granada, 1907-1955), se licenció en Farmacia y en Químicas en Madrid en 1930 y 1931. Después fue becaria en la Sección de Espectroscopia del Instituto Nacional de Física y Química de Madrid entre 1933 y 1936, donde colaboró con Santiago Piña de Rubíes en la determinación de las rayas analíticas cuantitativas del hafnio, itrio, lantano, escandio, bario, estroncio, calcio, magnesio y berilio.

María Teresa Toral Peñaranda (Madrid, 1911 – 1994) fue una química, farmacéutica y artista grabadora española. Estudió Ciencias Químicas y Farmacia en la Universidad Central de Madrid, donde se licenció en 1933 con premio extraordinario. Fue ayudante de clases prácticas de Enrique Moles y con él se trasladó a la Sección de Química-física del Instituto Nacional de Física y Química. Juntos realizaron una intensa labor de investigación sobre la determinación de los pesos atómicos de los elementos químicos. Fueron trabajos de primera línea en la Química de aquella época. El equipo de Moles, conocido como “Escuela de Madrid”, era considerado internacionalmente como el mejor laboratorio para la determinación fisicoquímica de pesos moleculares y atómicos.

María Teresa era la investigadora del equipo que más publicaba en lo que hoy llamamos revistas de impacto y ella misma construía sus sofisticados equipos de vidrio, gracias a lo cual podía proporcionar valores de los pesos atómicos con una precisión muy elevada, exigida por el desarrollo de la Física y la Química a nivel atómico.

Tras sufrir la represión franquista, en 1956 se exilia en México, donde fue profesora de Química y Bioquímica en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. También trabajó como traductora de textos científicos y desarrolló su faceta artística, convirtiéndose en una de las grabadoras más grandes de su tiempo. Diversos museos de Estados Unidos y Europa poseen obras de María Teresa en sus fondos.

Carmen Herrero Ayllón (Madrid, 1913 – 1997), se licenció en 1933 en Ciencias Químicas, siendo una de las primeras mujeres en obtener la licenciatura en la Universidad Central de Madrid (desde 1970 denominada Universidad Complutense). Trabajó posteriormente en el Laboratorio del Instituto Nacional de Física y Química.

María Josefa Molera (Isaba, Navarra, 1921-Madrid, 2011), completó sus estudios en 1942, como licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Central de Madrid, en sólo 3 años y con excelentes calificaciones. Se especializó con éxito en el estudio de reacciones térmicas en fase gaseosa, y creó un grupo de investigación en cinética química en el Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC, Madrid). Posteriormente tuvo un papel muy importante en el desarrollo de las técnicas analíticas de cromatografía de gases y en la introducción de los métodos espectroscópicos de fotólisis de destello en España. Al principio de la década de los 1950s realizó una estancia en el Physical Chemistry Laboratory de la Universidad de Oxford, dirigido por el profesor Cyril N. Hinshelwood, que obtendría el Premio Nobel (1956) por sus estudios sobre cinética química. Su contribución al conocimiento científico fue reconocida con distinciones como el Premio Alfonso X el Sabio del CSIC, la Medalla de Química de la Real Sociedad Española de Física y Química, el Premio Perkin-Elmer Hispania de Cromatografía, etc…

Rosario Domingo Sebastián (Torre los Negros, Teruel, 1931), es una química española, primera mujer doctora por la Universidad de Valencia (1957). Fue doctoranda del Prof. Fernández Alonso en el campo de la química cuántica, y desarrolló una importante carrera docente en esta Universidad, en el departamento de Química Física.

Rosa María Menéndez López (Corollos, Cudillero, Asturias, 1956), es una científica española, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde noviembre de 2017.Es la primera mujer que preside la institución desde su creación en 1937.

En 1980 se licenció en Química por la Universidad de Oviedo, doctorándose en Química por esa misma Universidad en 1986. En 1987 y 1988 fue becaria postdoctoral en la Universidad de Newcastle upon Tyne (Reino Unido). En 1988 inició su carrera profesional en el CSIC como científica titular y en 2000 fue nombrada investigadora científica. Desde 2003 es profesora de investigación.

Entre 2003 y 2008 fue directora del Instituto Nacional del Carbón (Oviedo). También ha realizado tareas de investigación en la School of Environmental and Mining Engineering en Nottingham (Reino Unido); en el Department of Chemical Engineering del Imperial College en Londres (Reino Unido); en el Department of Chemical Engineering de la Clemson University en Carolina del Sur (EE UU); en el Geology Department de la Southern Illinois University en Carbondale (EE UU); y en los Northern Carbon Research Laboratories en Newcastle upon Tyne (Reino Unido).

Actualmente es vicepresidenta de «Science Europe» y, a lo largo de su carrera profesional, ha sido presidenta de la European Carbon Association; miembro del Consejo Científico de la multinacional SASOL; presidenta del Grupo Español del Carbón; responsable de la coordinación del Programa de Materiales y Energía, encuadrado en el Plan Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación; miembro del Comité Científico Asesor de la empresa Industrial Química del Nalón; miembro del Comité Internacional del Carbón y Petrología Orgánica (ICCP); miembro del Comité Técnico de Estandarización (AENOR); miembro del Consejo Rector del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA); miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI); y miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación.

Ha participado activamente en el diseño y en la evaluación de diversas actividades de la Unión Europea como miembro del High-Level Group of the Governance of the European Research Area (ERA) y también como integrante del Comité Asesor Técnico y de Explotación del proyecto DECARBit y del Comité de Programa del Carbón y del Acero (RFCS). Ha sido presidenta y vicepresidenta de comités de expertos para la revisión del programa de energía no nuclear en los Programas Marco V y VI y ha sido evaluadora de propuestas remitidas a diferentes convocatorias de los Programas Marco V, VI y VII.

En los últimos años, además de su interés científico en las tecnologías limpias del carbón y del petróleo, ha iniciado una nueva línea de investigación sobre las perspectivas que ofrece el grafeno en biomedicina y en el almacenamiento de energía, temática en la que ha trabajado con empresas como DROPSENS, Industrial Química del Nalón y la Fundación Fernández-Vega.

Ha participado en más de 30 proyectos de investigación con amplia implicación industrial, en 23 de ellos como investigadora principal, nueve de los cuales han sido financiados por la Unión Europea dentro de los Programas Marco de Investigación e Innovación y del Fondo de Investigación para el Carbón y el Acero. Asimismo, ha publicado más de 200 artículos en revistas científicas internacionales de alto impacto. Es autora de 10 patentes y ha dirigido 20 tesis doctorales y 22 trabajos fin de máster en los campos de los materiales, la química y la energía.

Ha recibido numerosas distinciones y premios, entre los que cabe destacar el XIX Premio duPont, en reconocimiento al trabajo realizado en el estudio y desarrollo de nuevos materiales de carbono con importantes aplicaciones industriales, y el Galardón a la Carrera Científica de la Asociación Española de Materiales, otorgado en el año 2016; el XV Premio San Alberto Magno a la excelencia científica, otorgado por el Colegio de Químicos de Asturias y León y la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, y el Premio a la Excelencia Química 2018, otorgado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, ambos en reconocimiento a su destacada carrera profesional; también recibió la Medalla de Plata de Asturias otorgada por el Principado de Asturias en el año 2019. Otros reconocimientos son haber sido nombrada Asturiana del Mes (diciembre 2018) por la Nueva España y ser Hija Predilecta de Cudillero desde 2019.

Deborah García Bello (La Coruña, 1984) es licenciada en química,​ investigadora en ciencia de materiales y divulgadora científica. Mantiene el blog de divulgación Dimetilsulfuro.

Se licenció en química por la Universidad de La Coruña. Actualmente es investigadora en ciencia de materiales en el Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA). También es profesora del Máster en Educación en Museos y Espacios Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Comenzó a trabajar en divulgación científica en 2012 con la creación de un blog de divulgación, Dimetilsulfuro. Dirige diversas jornadas de divulgación científica, como las de Arte & Ciencia en el Museo Guggenheim de Bilbao. En radio tiene su propia sección de ciencias en los programas de Radio Galega Efervesciencia y Galicia por diante. Tiene una sección semanal sobre ciencia y arte llamada Azul ultramar en La radio tiene ojos de Radio Nacional.

Es autora de la columna semanal Ciencia aparte de La Sexta, y trabaja como química y divulgadora científica en el programa de televisión Órbita Laika.

BIOFÍSICA Y BIOQUÍMICA

Ana María Lajusticia (Bilbao, 1924), es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid y ha realizado estudios sobre Agricultura y alimentación animal, publicando artículos sobre el tema, en revistas especializadas. Está considerada como una pionera en la investigación nutricional. Desde principios de los 70, se dedicó al estudio de la Dietética, basado en la Bioquímica y la Biología Molecular, y participando en diversos congresos sobre esta materia. Sus extensos conocimientos teóricos y prácticos le llevaron a escribir su primera obra «La alimentación equilibrada en la vida moderna», que constituyó un extraordinario éxito, a la que siguieron otras nueve obras.

Gertrudis de la Fuente Sánchez (Madrid, 1921-2017), fue una pionera española en bioquímica especializada en enzimología. Doctora en farmacia y profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, fue la encargada de coordinar la comisión creada por el gobierno español para la resolución del problema del síndrome tóxico (enfermedad del aceite tóxico de colza, 1981). Al terminar el bachillerato, estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1948. A la vez que realizaba sus estudios universitarios de química atendía, sin estar matriculada, a clases pertenecientes a la carrera de Ciencias Físicas, debido a su buena relación con los profesores que impartían las clases. Comenzó su carrera investigadora trabajando gratis en la facultad de Farmacia con Santos Ruiz, el único catedrático de Bioquímica que entonces se hallaba en España. Al mismo tiempo, daba clases de ciencias en un colegio de enseñanza primaria y ganó así su primer sueldo. En 1950 consiguió una beca que le permitió comenzar su tesis doctoral que leyó finalmente en 1954. Antes de finalizarla conoció a Alberto Sols con el que realizó numerosas investigaciones y con el que escribió artículos, entre otras, para la prestigiosa revista Nature. En 1956 consiguió por oposición el puesto de colaboradora en el CSIC; en 1960 la plaza de investigadora y en 1962 la de profesora de investigación. Posteriormente, fue nombrada catedrática ad honorem en la facultad de Medicina de la recién creada Universidad Autónoma de Madrid. Además de ser pionera en la investigación bioquímica en España, fue también impulsora de que esta disciplina se integrara dentro de los planes de estudios de medicina, ya que numerosas investigaciones (muchas realizadas por ella) concluían que la enzimas tenían un papel determinante para el diagnóstico de ciertas patologías. También llevó a cabo diversos proyectos sobre patología molecular y metabolismo de los azúcares.

Margarita Salas Falgueras (Canero, Valdés, Asturias, 1938 – Madrid, 2019), fue una bioquímica española. Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado más de 200 trabajos científicos. Fue discípula de Severo Ochoa (1963 – 1967), con el que trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid. Inició el desarrollo de la biología molecular en España, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM).

Entre sus mayores contribuciones científicas destaca la determinación de la direccionalidad de la lectura de la información genética, durante su etapa en el laboratorio de Severo Ochoa, y el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa del fago Φ29, que tiene múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN.

El curriculum vitae de Margarita Salas cuenta con más de trescientas cincuenta publicaciones en revistas o libros internacionales y unas diez en medios nacionales. Era, además, poseedora de ocho patentes, y realizó unas cuatrocientas conferencias.

También fue académica de la Real Academia Española (RAE) desde 2003, y censora de la Junta de Gobierno desde 2008. En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Pilar Mateo Herrero (Valencia, 1959) es una química española, conocida por haber desarrollado una pintura resinosa que sirve para controlar la enfermedad de Chagas.

Mateo es doctora en química por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valencia. Aunque comenzó su carrera desarrollando anticorrosivos e ignífugos, pronto se dedicó a investigar pinturas insecticidas. En concreto, patentó una pintura resinosa llamada “Inesfly” que incorporaba inhibidores de quitina o reguladores de crecimiento, eficaz para controlar directamente la presencia de artrópodos y las enfermedades que estos transmiten,4y que permite una liberación retardada del insecticida de hasta dieciocho meses.

De 1999 a 2003 fue directora general de Cooperación al Desarrollo de la Generalidad Valenciana, y en 2003 se convirtió en directora de la Agencia Valenciana para la Cooperación para el Desarrollo. Es además fundadora de las empresas Shichi World, marca de cosmética constituida para dar apoyo a mujeres mayores de 45 años.

María Antonia Blasco Marhuenda (Alicante, 1965) es una bióloga molecular y científica española especializada en el estudio de los telómeros y la telomerasa. Desde el 22 de junio de 2011 dirige en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Se licenció, en el año 1988, en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia y obtuvo el doctorado en 1993 en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Margarita Salas Falgueras, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC), en Madrid. ​Ese mismo año se trasladó para ocupar un puesto como investigadora postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Carol Greider en el Cold Spring Harbor Laboratory, NY, EE. UU., donde estuvo hasta el año 1997 en que comenzó su andadura de investigación como jefa de grupo y científica del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Departamento de Inmunología y Oncología, Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), Madrid.

En 2003 se incorporó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), entonces bajo la dirección del doctor Mariano Barbacid, como responsable del Grupo de Telómeros y Telomerasa y, hasta 2011, como Directora del Programa de Oncologia Molecular. De 2005 a 2011 fue Vicedirectora de Investigación Básica. Desde el 22 de junio de 2011 es la directora del CNIO, una institución en la que cerca de quinientas personas trabajan en la investigación del tratamiento del cáncer.

Ha sido galardonada con el Premio Rey Jaime I de Investigación (2007), el Körber European Science Prize (2008), el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (2010) y el Premio de Investigación Miguel Catalán (2015).

Grafeno tricapa: La superconductividad en el grafeno parece ser menos exótica de lo que se pensaba | Actualidad | Investigación y Ciencia

https://www.investigacionyciencia.es/noticias/la-superconductividad-en-el-grafeno-podra-ser-menos-extica-de-lo-esperado-20223?utm_medium=Social&utm_campaign=fbUS&utm_source=Facebook#Echobox=1630411263-2

Mi bibliografía personal sobre educación y enseñanza

BIBLIOGRAFÍA ENSEÑANZA

Bueno Torrens, D. (2018). Neurociencia para educadores (3ª ed.). Barcelona: Ediciones Octaedro.

Bueno Torrens, D. (2018). Cerebroflexia. El arte de construir el cerebro (4ª ed.). Barcelona: Plataforma Editorial.

Climent-Bellido, M. S., Martínez-Jiménez, P., Pontes-Pedrajas, A., & Polo, J. (2003). Learning in Chemistry with Virtual Laboratories. Journal of Chemical Education, 80(3), 346.

Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I., et al. (2007). El constructivismo en el aula (18ª ed.). Barcelona: Editorial Graó.

Cook, E., Kennedy, E., & McGuire, S. Y. (2013). Effect of Teaching Metacognitive Learning Strategies on Performance in General Chemistry Courses. Journal of Chemical Education, 90(8), 961-967.

Elliott, M. J., Stewart, K. K., & Lagowski, J. J. (2008). The Role of the Laboratory in Chemistry Instruction. Journal of Chemical Education, 85(1), 145.

Franco, A., Beléndez, A., & Ablanque, J. (2013). Recursos multimedia para la enseñanza on-line de la Física. Revista Española de Física, 27(1), 49-56.

Freeman, S., Eddy, S. L., McDonough, M., Smith, M. K., Okoroafor, N., Jordt, H., et al. (2014). Active learning increases student performance in science, engineering, and mathematics. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(23), 8410-8415.

Geake, J. (2008). Neuromythologies in education. Educational Research, 50(2), 123-133.

Grady, S. E., Vest, K. M., & Todd, T. J. (2013). Student attitudes toward the use of games to promote learning in the large classroom setting. Currents in Pharmacy Teaching and Learning, 5(4), 263-268.

Hyslop-Margison, E. J., & Strobel, J. (2007). Constructivism and education: misunderstandings and pedagogical implications. The Teacher Educator, 43(1), 72-86.

Hofstein, A., & Lunetta, V. N. (2004). The laboratory in science education: Foundations for the twenty-first century. Science Education, 88(1), 28-54.

Kirschner, P. A., & van Merriënboer, J. J. G. (2013). Do Learners Really Know Best? Urban Legends in Education. Educational Psychologist, 48(3), 169-183.

Kirschner, P. A. (2017). Stop propagating the learning styles myth. Computers & Education, 106, 166-171.

Krathwohl, D. R. (2002). A Revision of Bloom’s Taxonomy: An Overview. Theory Into Practice, 41(4), 212-264.

Li, M.-C., & Tsai, C.-C. (2013). Game-Based Learning in Science Education: A Review of Relevant Research. Journal of Science Education and Technology, 22(6), 877-898.

Martín, M. J., Gómez, M. A., & Gutiérrez, M. S. (2000). La Física y la Química en Secundaria. Madrid: Narcea.

Mazur, E. (2009). Farewell, Lecture? Science, 323(5910), 50-51.

Michael, J. (2006). Where’s the evidence that active learning works? Advances in Physiology Education, 30(4), 159-167.

Moore, E. B., Chamberlain, J. M., Parson, R., & Perkins, K. K. (2014). PhET interactive simulations: Transformative tools for teaching chemistry. Journal of Chemical Education, 91(8), 1191-1197.

Pashler, H., McDaniel, M., Rohrer, D., & Bjork, R. (2008). Learning Styles: Concepts and Evidence. Psychological Science in the Public Interest, 9(3), 105-119.

Pasquinelli, E. (2012). Neuromyths: Why Do They Exist and Persist? Mind, Brain, and Education, 6(2), 89-96.

Perkins, K., Adams, W., Dubson, M., Finkelstein, N., Reid, S., Wieman, C., et al. (2006). PhET: Interactive Simulations for Teaching and Learning Physics. The Physics Teacher, 44(1), 18-23.

Phillips, D. C. (1995). The Good, the Bad, and the Ugly: The Many Faces of Constructivism. Educational Researcher, 24(7), 5-12.

Pinto Cañón, G. (Ed.). (2003). Didáctica de la Química y Vida Cotidiana. Madrid: Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid.

Pinto Cañón, G. (Ed.). (2005). Didáctica de la Física y la Química en los distintos niveles educativos. Madrid: Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Pinto, G. (2003). Didáctica de la química y vida cotidiana. Anales de Química, 99(1), 44-52.

Pinto, G., Martín, M., Escudero, P., & Redondo, M. F. (2006). Algunas consideraciones sobre la didáctica de la física y la química en los distintos niveles educativos. Anales de Química, 102(1), 53-54.

Pinto, G., Escudero, P., & Martín, M. (2008). Aportaciones sobre el aprendizaje activo de la química. Anales de Química, 104(3), 211-214.

Pozo, J. I., & Gómez, M. A. (2006). Aprender y enseñar ciencia: del conocimiento cotidiano al conocimiento científico (7ª ed.). Madrid: Ediciones Morata.

Prince, M. (2004). Does Active Learning Work? A Review of the Research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223-231.

Riener, C., & Willingham, D. (2010). The Myth of Learning Styles. Change: The Magazine of Higher Learning, 42(5), 32-35.

Rocard, M., Csermely, P., Jorde, D., Lenzen, D., Walberg-Henriksson, H., & Hemmo, V. (2007). Science education now: a renewed pedagogy for the future of Europe. Brussels: European Commission: Directorate-General for Research.

Ruiz Martín, H. (2020). ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza (2ª ed.). Barcelona: Editorial Graó.

Ruiz Martín, H. (2020). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Editorial Vergara.

Ruiz Martín, H. (2020). 12 principios de la enseñanza guiada por la evidencia. Retrieved from https://www.fecyt.es/es/FECYTedu/12-principios-de-la-ensenanza-guiada-por-la-evidencia

Ruiz Martín, H. (2020). Estrategias para aprender. Retrieved from https://www.webconsultas.com/entrevistas/bebes-y-ninos/hector-ruiz-martin-autor-de-aprendiendo-a-aprender

Ruiz Martín, H. (2020). El problema del currículum es la amplitud. Retrieved from https://www.magisnet.com/2020/03/hector-ruiz-martin-el-problema-del-curriculum-es-la-amplitud-enemiga-del-aprendizaje-con-comprension/

Ruiz Martín, H. (2020). Hay mitos sobre el aprendizaje que están muy extendidos. Retrieved from https://theobjective.com/further/hector-ruiz-martin-hay-mitos-sobre-el-aprendizaje-que-estan-muy-extendidos-y-mas-del-90-de-las-personas-se-los-cree

Smagorinsky, P. (1995). The Social Construction of Data: Methodological Problems of Investigating Learning in the Zone of Proximal Development. Review of Educational Research, 65(3), 191-212.

Sanmartí, N. (2009). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (7ª ed.). Madrid: Editorial Síntesis.

Sanmartí, N., & Marchán, I. (2015). La educación científica del siglo XXI: retos y propuestas. Investigación y Ciencia, Octubre (469), 30-38.

Sprawls, P. (2008). Evolving models for medical physics education and training: a global perspective. Biomedical Imaging and Intervention Journal, 4(1), e16-e16.

VVAA (2018). Especial Educación digital. Investigación y Ciencia, 34.

Vaello Orts, J. (2003). Resolución de conflictos en el aula. Madrid: Editorial Santillana.

Vaello Orts, J. (2011). Cómo dar clase a los que no quieren. Barcelona: Editorial Graó.

Wieman, C. E., Perkins, K. K., & Adams, W. K. (2008). Oersted Medal Lecture 2007: Interactive simulations for teaching physics: What works, what doesn’t, and why. American Journal of Physics, 76(4), 393-399.

Willingham, D. (2010). Critical Thinking Why Is It So Hard to Teach? Arts Education Policy Review, 109.

Willingham, D. T. (2018). Ask the Cognitive Scientist: Does Tailoring Instruction to «Learning Styles» Help Students Learn? The American Educator, 42, 28-32.

Zacharia, Z. C., & Olympiou, G. (2011). Physical versus virtual manipulative experimentation in physics learning. Learning and Instruction, 21(3), 317-331.

Bibliografía básica de enseñanza (especialmente, de Secundaria)

Decretos, libros, artículos y páginas web interesantes para la formación del profesorado y para preparar programaciones didácticas:

Decretos

  • Ley Orgánica 8/2013 (BOE), de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que modifica la Ley Orgánica 2/2006 (LOE).
  • Ley Orgánica 2/2006 (BOE), de 3 de mayo, de Educación (LOE).
  • Decreto 234/1997, de 2 de septiembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de los institutos de educación secundaria.
  • Decreto 39/2008, de 4 de abril, del Consell, sobre la convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos y sobre los derechos y deberes del alumnado, padres, madres, tutores o tutoras, profesorado y personal de administración y servicios.
  • Real Decreto 1105/2014 (BOE), de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
  • Orden ECD/65/2015 (BOE), de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
  • Decreto 87/2015 (DOCV), de 5 de junio, del Consell, por el que se establece el currículo y desarrolla la ordenación general de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunitat Valenciana.
  • Decreto 51/2018 (DOCV), de 27 de abril, del Consell, por el que se modifica el Decreto 87/2015.
  • Orden 38/2017 (DOCV), de 4 de octubre, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se regula la evaluación en Educación Secundaria Obligatoria, en Bachillerato y en las enseñanzas de la Educación de las Personas Adultas en la Comunitat Valenciana.
  • Decreto 104/2018, de 27 de julio, del Consell, por el que se desarrollan los principios de equidad y de inclusión en el sistema educativo valenciano.
  • Orden 20/2019, de 30 de abril, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la cual se regula la organización de la respuesta educativa para la inclusión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del sistema educativo valenciano.

Libros y artículos:

Bueno Torrens, D. (2018). Neurociencia para educadores (3ª ed.). Barcelona: Ediciones Octaedro.

Bueno Torrens, D. (2018). Cerebroflexia. El arte de construir el cerebro (4ª ed.). Barcelona: Plataforma Editorial.

Climent-Bellido, M. S., Martínez-Jiménez, P., Pontes-Pedrajas, A., & Polo, J. (2003). Learning in Chemistry with Virtual Laboratories. Journal of Chemical Education, 80(3), 346.

Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I., et al. (2007). El constructivismo en el aula (18ª ed.). Barcelona: Editorial Graó.

Cook, E., Kennedy, E., & McGuire, S. Y. (2013). Effect of Teaching Metacognitive Learning Strategies on Performance in General Chemistry Courses. Journal of Chemical Education, 90(8), 961-967.

Elliott, M. J., Stewart, K. K., & Lagowski, J. J. (2008). The Role of the Laboratory in Chemistry Instruction. Journal of Chemical Education, 85(1), 145.

Franco, A., Beléndez, A., & Ablanque, J. (2013). Recursos multimedia para la enseñanza on-line de la Física. Revista Española de Física, 27(1), 49-56.

Freeman, S., Eddy, S. L., McDonough, M., Smith, M. K., Okoroafor, N., Jordt, H., et al. (2014). Active learning increases student performance in science, engineering, and mathematics. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(23), 8410-8415.

Geake, J. (2008). Neuromythologies in education. Educational Research, 50(2), 123-133.

Grady, S. E., Vest, K. M., & Todd, T. J. (2013). Student attitudes toward the use of games to promote learning in the large classroom setting. Currents in Pharmacy Teaching and Learning, 5(4), 263-268.

Hyslop-Margison, E. J., & Strobel, J. (2007). Constructivism and education: misunderstandings and pedagogical implications. The Teacher Educator, 43(1), 72-86.

Hofstein, A., & Lunetta, V. N. (2004). The laboratory in science education: Foundations for the twenty-first century. Science Education, 88(1), 28-54.

Kirschner, P. A., & van Merriënboer, J. J. G. (2013). Do Learners Really Know Best? Urban Legends in Education. Educational Psychologist, 48(3), 169-183.

Kirschner, P. A. (2017). Stop propagating the learning styles myth. Computers & Education, 106, 166-171.

Krathwohl, D. R. (2002). A Revision of Bloom’s Taxonomy: An Overview. Theory Into Practice, 41(4), 212-264.

Li, M.-C., & Tsai, C.-C. (2013). Game-Based Learning in Science Education: A Review of Relevant Research. Journal of Science Education and Technology, 22(6), 877-898.

Martín, M. J., Gómez, M. A., & Gutiérrez, M. S. (2000). La Física y la Química en Secundaria. Madrid: Narcea.

Mazur, E. (2009). Farewell, Lecture? Science, 323(5910), 50-51.

Michael, J. (2006). Where’s the evidence that active learning works? Advances in Physiology Education, 30(4), 159-167.

Moore, E. B., Chamberlain, J. M., Parson, R., & Perkins, K. K. (2014). PhET interactive simulations: Transformative tools for teaching chemistry. Journal of Chemical Education, 91(8), 1191-1197.

Pashler, H., McDaniel, M., Rohrer, D., & Bjork, R. (2008). Learning Styles: Concepts and Evidence. Psychological Science in the Public Interest, 9(3), 105-119.

Pasquinelli, E. (2012). Neuromyths: Why Do They Exist and Persist? Mind, Brain, and Education, 6(2), 89-96.

Perkins, K., Adams, W., Dubson, M., Finkelstein, N., Reid, S., Wieman, C., et al. (2006). PhET: Interactive Simulations for Teaching and Learning Physics. The Physics Teacher, 44(1), 18-23.

Phillips, D. C. (1995). The Good, the Bad, and the Ugly: The Many Faces of Constructivism. Educational Researcher, 24(7), 5-12.

Pinto Cañón, G. (Ed.). (2003). Didáctica de la Química y Vida Cotidiana. Madrid: Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid.

Pinto Cañón, G. (Ed.). (2005). Didáctica de la Física y la Química en los distintos niveles educativos. Madrid: Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Pinto, G. (2003). Didáctica de la química y vida cotidiana. Anales de Química, 99(1), 44-52.

Pinto, G., Martín, M., Escudero, P., & Redondo, M. F. (2006). Algunas consideraciones sobre la didáctica de la física y la química en los distintos niveles educativos. Anales de Química, 102(1), 53-54.

Pinto, G., Escudero, P., & Martín, M. (2008). Aportaciones sobre el aprendizaje activo de la química. Anales de Química, 104(3), 211-214.

Pozo, J. I., & Gómez, M. A. (2006). Aprender y enseñar ciencia: del conocimiento cotidiano al conocimiento científico (7ª ed.). Madrid: Ediciones Morata.

Prince, M. (2004). Does Active Learning Work? A Review of the Research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223-231.

Riener, C., & Willingham, D. (2010). The Myth of Learning Styles. Change: The Magazine of Higher Learning, 42(5), 32-35.

Rocard, M., Csermely, P., Jorde, D., Lenzen, D., Walberg-Henriksson, H., & Hemmo, V. (2007). Science education now: a renewed pedagogy for the future of Europe. Brussels: European Commission: Directorate-General for Research.

Ruiz Martín, H. (2020). ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza (2ª ed.). Barcelona: Editorial Graó.

Smagorinsky, P. (1995). The Social Construction of Data: Methodological Problems of Investigating Learning in the Zone of Proximal Development. Review of Educational Research, 65(3), 191-212.

Sanmartí, N. (2009). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (7ª ed.). Madrid: Editorial Síntesis.

Sanmartí, N., & Marchán, I. (2015). La educación científica del siglo XXI: retos y propuestas. Investigación y Ciencia, Octubre (469), 30-38.

Sprawls, P. (2008). Evolving models for medical physics education and training: a global perspective. Biomedical Imaging and Intervention Journal, 4(1), e16-e16.

VVAA (2018). Especial Educación digital. Investigación y Ciencia, 34.

Vaello Orts, J. (2003). Resolución de conflictos en el aula. Madrid: Editorial Santillana.

Vaello Orts, J. (2011). Cómo dar clase a los que no quieren. Barcelona: Editorial Graó.

Wieman, C. E., Perkins, K. K., & Adams, W. K. (2008). Oersted Medal Lecture 2007: Interactive simulations for teaching physics: What works, what doesn’t, and why. American Journal of Physics, 76(4), 393-399.

Willingham, D. (2010). Critical Thinking Why Is It So Hard to Teach? Arts Education Policy Review, 109.

Willingham, D. T. (2018). Ask the Cognitive Scientist: Does Tailoring Instruction to «Learning Styles» Help Students Learn? The American Educator, 42, 28-32.

Zacharia, Z. C., & Olympiou, G. (2011). Physical versus virtual manipulative experimentation in physics learning. Learning and Instruction, 21(3), 317-331.

Webgrafía:

SINC: https://www.agenciasinc.es/

Investigación y Ciencia: https://www.investigacionyciencia.es

Naukas: https://naukas.com/

Principia: https://principia.io/

Educaplus: http://www.educaplus.org/

Blog Laboratorio virtual: http://labovirtual.blogspot.com/

Phet Interactive Simulations: https://phet.colorado.edu/es/simulations

Fisquiweb: https://fisquiweb.es/Laboratorio/AccesoZV.htm

Amrita Virtual Lab: https://vlab.amrita.edu/

Laboratori virtual 365:

http://www.edu365.cat/eso/bio_geo/laboratori/motor/flash_content/index.html

Recursos educativos (GVA):

http://mestreacasa.gva.es/web/guest/recursos

Mensaje enviado a la Conselleria (GVA) sobre un curso sospechoso

He enviado un mensaje a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte para preguntar sobre un curso de formación para profesorado del CEFIRE que podría incluir entre sus contenidos ideas pseudocientíficas:

Buenas tardes.

Quería expresarles mi preocupación por el Curso a distancia 21FP30CF004 – Masaje craneal hindú, que está en fase inicial:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=8779896

En concreto, mi preocupación es que en el curso se habla de ciertas cuestiones pseudocientíficas, como los chakras, y no queda nada claro si se van a enseñar estos conceptos (lo cual sería un error, por carecer de evidencia científica) o si, por el contrario, se trata de informar a la audiencia sobre estas prácticas, lo cual sería mucho más recomendable.

Incluyo una pequeña lista de libros de divulgación científica donde se explica la pseudociencia detrás de estas prácticas (en algún caso, solo se denuncia):

Sanz, V. J. (2010). La homeopatía ¡vaya timo! Huarte (Navarra): Editorial Laetoli.

Mulet, J. M. (2011). Los productos naturales ¡vaya timo! Huarte (Navarra): Editorial Laetoli.

Mulet, J. M. (2015). Medicina sin engaños. Barcelona: Ediciones Destino (Editorial Planeta).

Quirantes, A. (2016). Física de Hollywood. Valladolid (España): Glyphos Publicaciones y Naukas.

Mulet, J. M. (2019). ¿Qué es la vida saludable? Barcelona: Ediciones Destino (Editorial Planeta).

Vidal, R. (2019). ¡Que le den a la ciencia! Barcelona: PlanB.

Si me he decidido a escribirles es porque considero que la cultura científica es muy importante en nuestra sociedad, y más en el contexto actual con tantas «fake news», falsos mitos y leyendas urbanas, que no considero que tengan cabida en un curso de formación para el profesorado, salvo para explicarlas y desmontarlas adecuadamente.

Creo que debería analizarse la celebración o no de este curso. O, como mínimo, revisar sus contenidos y/o expresarse de otra forma.

Les agradezco de antemano su atención.

Saludos cordiales,

Juanjo

Cambios en la estructura y diseño del blog

He estado haciendo algunos cambios en la estructura y diseño del blog, con la finalidad de que las entradas sean más accesibles, y también así facilitar la navegación para encontrar información de interés.

Para ello, he creado la página «Contenidos» desde la que se puede acceder a todas las categorías del blog:

Contenidos

Además, desde el menú de «Categorías», en la barra lateral, se puede acceder fácilmente a las diferentes categorías y subcategorías que constituyen este blog:

FIG2
Finalmente, en el menú principal (arriba) también hay una lista desplegable con las diferentes categorías y subcategorías (también se puede hacer clic en «Contenidos» para acceder al esquema general):

FIG1

Espero que este nuevo diseño facilite la navegación por el blog.

¡Muchas gracias por seguirme!

DESINFORMACIÓN Y FAKE NEWS (XI)

¿Cuál el mejor método de verificación de datos y noticias (fact check) que se puede aplicar? ¿Son suficientes lo que aportan hasta ahora las instituciones y los principales medios de comunicación? ¿Es conveniente emprender acciones judiciales en ciertos casos?

El fact checking o “verificación de hechos”, con el propósito de detectar errores, imprecisiones y mentiras, se ha popularizado en los últimos años. Con tanta información disponible, resulta muy útil poder comprobar que un determinado político no ha cambiado radicalmente su discurso o si una exclusiva no es, en realidad, una narración inventada.

En la comunidad científica nadie puede publicar un artículo en una revista sin haber pasado previamente un proceso de evaluación por parte de expertos en dicho campo: lo que se conoce como peer review o “revisión por pares”. Es un método que garantiza la calidad de las publicaciones científicas, y que además previene de la deshonestidad académica (plagio, datos inventados, etc.). Pese a no ser perfecto (verbigracia: artículos retirados una vez publicados, como se puede ver en retractionwatch.com, conflictos de intereses, etc.), este método nos proporciona ciertas garantías.

Trasladar esto a los medios de comunicación ralentizaría el flujo de información, así que lo mejor es formarnos y cultivar nuestro sentido común y nuestro sentido de la responsabilidad. Dado que la autorregulación por parte de los medios de comunicación no funciona como es debido, la alternativa es complementar estas acciones invirtiendo nuestro tiempo para contrastar la información que nos llega, por un lado, y para conocer herramientas que nos ayuden a combatir los bulos, por otro. En este sentido, son loables las iniciativas que han puesto en marcha diferentes medios de comunicación para ayudar a la ciudadanía:  maldita.es, newtral.com, secciones de “maldita hemeroteca” en muchos programas de TV, o consejos facilitados por los propios medios para detectar las fake news. Por supuesto, esta formación debe ir acompañada de multas y sanciones para los medios que incumplan reiteradamente los principios básicos de la honestidad periodística.

FN7

Como conclusión, el fenómeno de las fake news debe ser solucionado actuando en diferentes frentes simultáneamente: los consumidores deben formarse y cultivar su espíritu crítico; los medios deben autorregularse mejor y promover la formación de sus consumidores; y la Administración debe sancionar a quienes pretendan sacar réditos de la desinformación.